viernes, 23 de septiembre de 2016

FRANCISCO GAVIDIA

Escritor, educador y periodista salvadoreño. Su poesía evolucionó desde el romanticismo hasta la orientación reflexiva y conceptual de su poema Sóteer o La tierra de Preseas, editado completo en 1949. Lector y traductor de poetas franceses, le descubrió a Rubén Darío las posibilidades renovadoras implícitas en los versos de Victor Hugo, posibilidades que él mismo trató de aprovechar en Versos (1884), convirtiéndose así en uno de los precursores del modernismo en Centroamérica.

Practicó todos los géneros literarios. Descubrió el alejandrino francés y lo enseñó a Rubén Darío(Nicaragua), quien lo incorporó al verso escrito en español.

Autor del poema Sóteer o La tierra de Preseas, editado en 1949.


Gavidia fue traductor de poetas franceses.

Escribió Versos (1884), convirtiéndole en uno de los precursores del modernismo en Centroamérica.

La trayectoria de su poesía es similar a la de su teatro, como demuestran sus dramas.
Autor de obras de teatro, como Júpiter (1885), Ursino (1889), Conde de San Salvador o el Dios de las cosas (1901), Lucía Lasso o Los piratas (1914) La torre de marfil (1920), y el poema dramáticoLa princesa Catalá (1944). 

Iniciador del relato breve salvadoreño, buscó inspiración para sus cuentos en los tiempos precolombinos y coloniales, así como en otras literatura.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario